miércoles, 3 de julio de 2013

En Toga de Abogado



El libro es la historia de una causa. Una causa que no es propiedad de nadie pero que es de todos. Por ejemplo, se dice claramente en la página 28 "El terrorista, en cambio, hace daño a la víctima pero, en realidad, el destinatario final del daño es toda la sociedad".

Una causa que se va desvelando conforme se va abrazando a lo largo del libro, a lo largo de la vida del autor. Una causa en la que los actores están muy definidos "Distribución maniquea de roles, los policías, guardias civiles, militares y ertzainas eran los representantes del ejército enemigo -los soldados enemigos-, y además lo eran en lo que consideraban un escenario de guerra". Pág. 189 Los guardias se referían a los etarras como al enemigo, conscientes de que eran criminales, pero sin especial rencor hacia ellos". Pág. 174. Una causa en la que la irrupción de la "sociedad civil", a través  de las asociaciones de víctimas, la expone de la forma más evidente y la muestra con toda su crudeza.

Los hitos en el reconocimiento y resarcimiento de las víctimas jalonan el camino de la dignidad. A la vez, estos hitos son las bases de la derrota del terrorismo. En este libro quedan magníficamente plasmados, convirtiéndolo en referencia para entender la situación actual del terrorismo.

Pero hay más factores que han operado. Ha habido, y hay, una excelente actuación policial y judicial, existe una referencia en lapágina 259 "Esta es la historia de un buen policía, una buena juez y un buen confidente”. Perfeccionada con la experiencia de la que se aprendió, por ejemplo que "Cuando alguien miente, el miedo a la mentira es el principal delator". Pág. 164 o que Los etarras en los interrogatorios, "pactaron dejar un tiempo de seguridad para que sus compañeros pudiera huir y, después, lo contaban absolutamente todo". Pág. 181. Pero aparte, hay una afectación transversal a todos los actores que han participado de una manera u otra en la lucha contra el terrorismo: los valores.

En el libro se hace referencia explícita a modelos Galindo, "asumía como una esponja las ideas operativas que le daban sus hombres pero después, a la hora de ejecutarlas, la disciplina que marcaba era completamente implacable". Pág. 129, lealtades a subordinados Galindo, "con seis hombres como ellos se hubiera podido conquistar América del Sur por completo". Pág. 138 "Algunos de aquellos jóvenes han sido los hombres clave en el reciente final de ETA y Rodríguez Galindo ha seguido siendo su modelo". Pág. 152 y a mandos, a compromiso "En las caras de los guardias civiles había emoción contenida porque estaban rindiendo homenaje a un héroe, un mito, una leyenda. Cuando Mikel los vio, se emocionó muchísimo y sólo les dijo: por gente como ustedes si mereció la pena darlo todo. Pág. 90

Y esta ha sido la fuerza de todos los ejércitos y esta ha sido la fuerza en la lucha contra el terrorismo. El compromiso personal hacia la sociedad, sin esperar recompensa, pero conscientes que los policías son esa parte de la ciudadanía a la que se ha encomendado la seguridad. Hay innumerables ejemplos, uno de ellos aparece, en la página 32 se dice “Tras el atentado de Vic, "mientras los vecinos acudían a donar sangre masivamente y ceder camas en sus hogares para acoger a los guardias y sus familiares que se habían quedado sin vivienda”.

Y en frente estaba, está, el terrorismo. Terrorismo considerado por la Audiencia Nacional como aquel que "se caracteriza por la idea de difundir inseguridad y alarma, generada por quien, por su reiteración de actos graves, tiene capacidad para producir terror en la colectividad, y todos esos requisitos los reunía el grupo estructurado con el que el procesado convino para llevar a efecto la retención de ciudadanos españoles, y que permitió que esa privación de libertad se prolongase en el tiempo". Pág. 290 Según la legislación española "se entiende por terrorismo la conducta de personas integradas en bandas armadas cuyo fin es alterar gravemente la paz pública o subvertir el orden constitucional". Pág. 291. Un enemigo que muta, que muta tanto, que trasciende la propia palabra. ¿No es el terrorismo un tipo de crimen organizado? ¿No es el crimen organizado un tipo de terrorismo? Esta postura la he visto enterrada en la página 215 cuando se dice Víctimas de "Bandas armadas entendidas como delincuencia común organizada con pretensión de alterar el orden constitucional"; al igual que la indefinición del límite entre conceptos en la Pág. 289 Una causa de terrorismo "como auténticos tintes de crimen organizado y corrupción política cuando...". El terrorismo de ETA jerárquico, estructurado, sólido. Las nuevas formas de criminalidad son propias de lo que Bauman denomina la “modernidad líquida” y de las que ya estamos viendo una nueva evolución de la criminalidad líquida, la criminalidad gas, imperceptible, indefinible, inabarcable pero letal.

Lamentablemente, esta lucha, esta guerra, no ha terminado. Ante el nuevo paradigma de terrorismo, nuevos dilemas. "Cuanto más tarde se actúe, más pruebas se podrán encontrar para condenar a los autores, pero también es cierto que cuanto mas se espere, mas se pondrá en riesgo la población". Pág. 257. El autor dice "Creo que hay quien ha declarado la guerra a esta civilización occidental y utilizará el hambre, la miseria y la incultura para ganar adeptos; también esta forma de terrorismo será mutante y que tendrá permanentes modificaciones, escondiéndose detrás de muchos nombres y muchas siglas de difícil comprensión en mundo que se rige por las nuevas tecnologías, que pueden facilitar el ansia criminal de los asesinos. Debemos estar alerta". Pág. 324 Tenemos que ser conscientes que lo que nos ha traído hasta aquí nos puede servir para avanzar, a pesar de que, como se dice en la página 127 "Unos pusieron la sangre, otros obtuvieron réditos y beneficios". No podemos despreciar las claves de nuestras victorias, los valores. Los valores, que son inmortales (no dependen de las personas) pero no son eternos (no duran siempre): tenemos que encontrarlos, cuidarlos y fomentarlos. Y este libro es, en mi opinión, un buen sitio para empezar a buscar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario