La Novela Negra es el vínculo observable entre el ciudadano interesado en la cultura policial y la investigación criminal; tiene un efecto tinción. Pero a la vez, la literatura modula las percepciones sobre policías, jueces y fiscales según parámetros construidos en la ficción.
La literatura, la Novela Negra es, quizás, la vía de transmisión de valores más directa, completa, sincera y desgarradora. El lector se convierte en un crisol donde se fragua, consciente o inconscientemente, el paradigma con el que se evaluará el servicio que recibe de sus Instituciones.
Si la literatura, la novela negra, ha contribuido a fijar estereotipos que en ocasiones no son acordes con la realidad; la literatura, la novela negra, es la indicada para modificarlos y acercar estos parámetros ideales a la realidad.
Esta Jornada de Novela Negra trata de constituirse en un foro de encuentro. Un foro donde la Cultura, la literatura, y la Guardia Civil se encuentren. Donde el reconocimiento mutuo lleve a valorar el trabajo del otro. Un foro donde se hable de personas y personajes en un escenario real: una Casa-Cuartel.
Será una oportunidad para contrastar conocimiento de la realidad con conocimiento de la ficción. Para poner objetivos en común, para sentar las bases de un proyecto, mediante el compromiso y la implicación, a través del diálogo, del debate.
Con el formato elegido de dos mesas redondas,se pretende unir ficción, representada por los que “cuentan” historias, con los que “tocan la realidad”, Juez, Fiscal e Investigadores. Y la conexión entre ambos ámbitos provocarla a través del moderador, de los que “cuentan la realidad”: los periodistas.
El objetivo último no es otro que los personajes se transformen en personas, y las personas den paso a personajes.
¿Está ya programada la Jornada?
ResponderEliminarTodo organizado. Pendientes de algunos pequeños trámites. Pronto se informará.
ResponderEliminar